La Rosa, el clavel, el lirio y otras flores
Dice el Señor:
«El aroma de la rosa fortalece los órganos olfativos y agudiza la vista. El clavel contrae los órganos olfativos y debilita la vista. El lirio relaja los órganos olfativos y, con el tiempo, incluso puede afectar negativamente el estómago, lo que a menudo provoca dolor de cabeza. La violeta actúa como un estimulante en los órganos olfativos y fortalece el cerebro, mientras que la flor amarillenta del beleño causa repulsión instantánea y, con una exposición prolongada, provoca mareo y dilatación de las pupilas».
Fuente: https://jakoblorberperu.blogspot.com/2025/02/la-tierra-naturaleza-y-componentes-del.html
Efecto secundarios del aroma
La rosa
El aroma de la rosa tiene efectos principalmente beneficiosos. Se le atribuyen las siguientes propiedades:
- Relajante y antiestrés: Ayuda a calmar la ansiedad, reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
- Estimulante sensorial: Puede agudizar los sentidos, en especial el olfato y la percepción de los aromas.
- Agradable: Se asocia con una sensación de bienestar.
- Alivio de dolores de cabeza: En aromaterapia, se usa para aliviar migrañas y cefaleas leves.
El Clavel
El aroma del clavel tiene diversas propiedades y posibles efectos secundarios, dependiendo de la sensibilidad de cada persona.
Efectos beneficiosos
- Relajante y equilibrante: Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
- Estimulante mental: Se dice que mejora la concentración y la claridad mental.
- Agradable: Se asocia con la pasión y la energía emocional.
- Alivio de molestias: En aromaterapia, se usa para calmar dolores leves, como los musculares o de cabeza.
Efectos secundarios posibles
- Dolor de cabeza: Algunas personas pueden experimentar cefaleas si la fragancia es muy intensa.
- Reacciones alérgicas: Puede causar estornudos, congestión o irritación nasal en individuos sensibles.
- Náuseas o mareos: En exposiciones prolongadas o en espacios cerrados con poca ventilación.
El Lirio
El aroma del lirio es intenso y embriagador, con efectos que pueden ser tanto positivos como negativos según la sensibilidad de la persona.
Efectos beneficiosos
- Relajante: Puede generar una sensación de calma y bienestar.
- Mejora el estado de ánimo: Su fragancia floral suele asociarse con sentimientos de pureza y tranquilidad.
- Aromaterapia: En algunas culturas, se usa para aliviar el estrés y la ansiedad.
Efectos secundarios posibles
- Dolor de cabeza: Su aroma fuerte puede provocar cefaleas en algunas personas.
- Náuseas o mareos: La exposición prolongada en espacios cerrados puede causar malestar.
- Irritación respiratoria: En personas sensibles, puede provocar estornudos o congestión nasal.
- Efectos en mascotas: Los lirios son altamente tóxicos para los gatos, por lo que su presencia puede representar un peligro si se ingieren.
La violeta
El aroma de la violeta es dulce, suave y terroso, con efectos tanto positivos como secundarios según la persona.
Efectos beneficiosos
- Calmante y relajante: Se usa en aromaterapia para aliviar el estrés y la ansiedad.
- Estimulante mental: Puede mejorar la concentración y la claridad mental.
- Alivio de dolores de cabeza: Suaviza tensiones y puede ayudar en casos de migraña leve.
Efectos secundarios posibles
- Irritación nasal: En personas sensibles, puede causar estornudos o congestión leve.
- Mareos leves: Su aroma fuerte y envolvente puede ser abrumador en espacios cerrados.
- Efectos alérgicos: En raros casos, puede causar irritación en piel o vías respiratorias.
El Beleño
El olor del beleño negro (Hyoscyamus niger, Bilsenkraut) es fuerte y desagradable, similar al del estramonio. Sus efectos secundarios pueden incluir:
- Mareos y vértigo, especialmente en espacios cerrados.
- Dolor de cabeza, debido a los alcaloides volátiles que pueden afectar el sistema nervioso.
- Náuseas y malestar estomacal, por la inhalación prolongada.
- Alteraciones en la visión, como visión borrosa o dilatación de las pupilas, si se expone en grandes cantidades.
- Confusión y somnolencia, ya que contiene escopolamina e hiosciamina, sustancias con efectos neurotóxicos.
En general, la exposición casual a su olor no suele ser peligrosa, pero la inhalación prolongada o en grandes concentraciones puede provocar síntomas leves de intoxicación.
Comentarios
Publicar un comentario