Jesús habla sobre la conexión a tierra
El Señor habla sobre la conexción a tierra en la obra «Dádivas del Cielo» lo siguiente:
Las tierras que rodean estas cuevas han sido, y siguen siendo, consideradas sagradas. Durante meses, sirven de refugio para muchos peregrinos pobres que llegan en busca de sanación.
Aquí, los enfermos encuentran fortaleza y experimentan curaciones singulares. Cavan huecos en la tierra y se introducen en ellos, ya sea por hambre o enfermedad. La mayoría se entierra completamente desnuda, cubriendo su cabeza con un paño y colocando sobre sí una capa de tierra de aproximadamente un pie de altura.
Permanecen en estos huecos durante varias semanas. Al salir, fortalecidos por un fluido magnético y sanados de sus múltiples dolencias, regresan a sus hogares.
Estos peregrinos, ahora recuperados, se convierten en testigos vivientes de este milagro y lo relatan con gran entusiasmo.
Ahora surge la pregunta: ¿de dónde obtienen estas tierra tal sustancia nutritiva y sanadora? – Para un investigador científico, la respuesta seguramente no será difícil de entender.
El alto Tíbet posee extensas cadenas de las montañas más elevadas de toda la superficie terrestre. Estas numerosas cumbres extremadamente altas, en particular los glaciares, atraen constantemente la mayor parte del fluido electromagnético, en gran parte desde el Polo Norte y, en intercambio, también desde el Polo Sur. El fluido electromagnético del norte (positivo) se combina en las regiones más meridionales de esta imponente cordillera con el fluido negativo proveniente del sur, formando allí una sustancia vital muy peculiar, que a menudo es tan poderosa que las ramas recién cortadas de los árboles, al ser colocadas sobre la tierra, no se secan sino que siguen verdes, echan nuevas raíces en el suelo y vuelven a convertirse en árboles. Por esta razón, en esas regiones aún se encuentra, a altitudes de 14,000 pies (4,425 metros) sobre el nivel del mar , una vegetación de pastos y arbustos tan exuberante como en ninguna otra parte de la superficie terrestre.
Fuente: http://jakoblorberperu.blogspot.com/2025/02/jesus-cuarenta-dias-en-el-desierto.html
Comentarios
Publicar un comentario