Acerca de los sentidos del alma
Contenido
- ¿Cuál es la diferencia entre entender y razonar?
- ¿Qué dirías si considero los ojos y oídos del cuerpo como una correspondencia al entendimiento y razonamiento del alma?
- Dame más detalles
- El olfato ¿a qué sentido del alma correspondería?
- ¿Qué te parece si te dijera que el olfato del alma corresponde a la percepción de lo bueno y lo malo?
- ¿y si te dijera que el gusto corresponde al gusto del alma cuando percibe los colores y sonidos?
- ¿Qué dirías si el sentido del tacto tanto de la piel como el de los órganos internos del cuerpo físico corresponden al sentimiento general del alma, y a su conciencia de vida natural en ella?
El siguiente diálogo lo realiza un conocedor de la Nueva Revelación dada a Lorber con una persona sabia terrenalmente. Aquí el diálogo:
¿Cuál es la diferencia entre entender y razonar?
Bueno, la diferencia entre entender y razonar radica en el proceso y el propósito de cada acción:
-
Entender:
- Es el acto de captar el significado, la naturaleza o la esencia de algo.
- Involucra la capacidad de reconocer y asimilar información, ya sea de manera intuitiva o directa.
- Ejemplo: Entiendes un idioma cuando sabes lo que significan las palabras que alguien dice.
-
Razonar:
- Es el proceso de analizar, reflexionar y llegar a conclusiones utilizando la lógica.
- Requiere conectar ideas, evaluar información y sacar inferencias o deducciones.
- Ejemplo: Razonas cuando comparas dos soluciones a un problema para determinar cuál es la mejor opción.
En resumen:
- Entender implica captar o percibir algo.
- Razonar implica usar la lógica para procesar o construir conocimiento.
¿Qué dirías si considero los ojos y oídos del cuerpo como una correspondencia al entendimiento y razonamiento del alma?
Lo que afirmas puede tener sentido si se analiza desde un punto de vista simbólico o espiritual, más que literal. Vamos a desglosarlo:
-
"Los ojos del cuerpo físico corresponden al entendimiento del alma":
- Los ojos son el órgano que nos permite ver y captar el mundo externo. Si se relacionan con el entendimiento del alma, esto podría interpretarse como que el alma "ve" y percibe su entorno, captando de manera inmediata la esencia de las cosas, similar a cómo los ojos captan imágenes.
- En filosofía o espiritualidad, el "ver" está asociado con comprender de manera intuitiva o directa, sin necesidad de procesos complejos de razonamiento.
- Este paralelismo tiene cierta lógica en cuanto a cómo se simboliza la percepción directa como un entendimiento claro.
-
"Los oídos del cuerpo físico corresponden al razonamiento del alma":
- Los oídos implican escuchar, lo cual requiere atención y procesamiento de información en el tiempo. Si se asocian con el razonamiento del alma, podría interpretarse que el alma "escucha" y analiza las ideas o el conocimiento recibido, como los oídos procesan las palabras y sonidos.
- Razonar implica tiempo, reflexión y análisis, procesos que pueden compararse con escuchar atentamente y discernir significado.
Análisis general:
La frase tiene coherencia simbólica si la interpretamos desde una perspectiva metafórica. Los ojos representan la percepción inmediata (entender) y los oídos simbolizan la recepción y análisis (razonar).
Desde un punto de vista estrictamente lógico, las correspondencias no son absolutas, pero son válidas como analogías que relacionan funciones físicas con capacidades espirituales o mentales. ¿Quieres que lo exploremos más profundamente? 😊