Señor, ya fue suficiente, ya sé lo que significa salir de tu orden. ¡Cuánto sufrimiento absurdo!
Tú tuviste razón. Todo lo que dijiste fue cierto. Yo intuía que todo era cierto pero, en el fondo, no Te creí y viví mis propios caminos. Me solté de tus manos, me alejé de Tu Camino y ahora sé lo difícil que es volver a Ti.
¡Cuánto dolor me acompaña, pero ya no importa, porqué sé que vale la pena volver, vale la pena volver a vivir de verdad! Mis caminos solo me llevaron a una ilusión de vida, pero que en realidad era la muerte.
Y lo que consideré muerte había sido la Vida misma. Ahora sé que no hay vida sin Ti, pues tu habías sido verdaderamente la Vida misma, la vida sin fin, la vida eterna.
Fuiste la Verdad misma, nunca mentiste. Yo sí me mentí, me engañé, y me dejé engañar, aunque solo haya sido para buscar la felicidad, quise ser feliz a mi manera.
Ahora he comprendido y aprendido muchas cosas reales. Como por ejemplo que el amor egoísta solo lleva a la desdicha, el apego a las cosas solo trae esclavitud, incluyendo el apego a las ideas o pensamientos del mundo, todo eso trae esclavitud.
Ya hace un tiempo estoy de regreso, y veo que hay que caminar mucho, paso a paso, con espinas de un lado y dolor del otro. El dolor del pasado y los miedos del futuro. Todo eso hace difícil el retorno, solo la senda angosta permite andar, la senda del momento presente, del ahora, del silencio de los pensamientos, de la calma, de la paz. Paz que solo Tú puedes dar, pues la paz del mundo también es engaño. Esa paz que supuestamente tendrás cuando logres el éxito, éxito que nunca llegará.
Hágase Tu Voluntad amado Padre. Algún día llegaré a Ti. Amén
Tuyo soy, para Ti nací [Poema - Versión Lenguaje Actual] Por Santa Teresa de Ávila Tuyo soy, para Ti nací ¿qué mandas hacer de mí? Rey soberano, eterna Sabiduría, Bondad buena al alma mía; Dios alteza, un ser, bondad, mira la gran vileza que hoy Te canta amor así: ¿qué mandas hacer de mí? Tuyo soy, pues me creaste, tuyo soy, pues me salvaste, tuyo soy, pues sufriste por mí, tuyo soy, pues me llamaste tuyo soy, pues me esperaste tuyo soy, pues no me perdí: ¿qué mandas hacer de mí? ¿Qué mandas, pues, buen Señor, que haga tan vil siervo? ¿Cuál oficio le has dado a este esclavo pecador? Mírame aquí, mi dulce Amor, amor dulce, mírame aquí: ¿qué mandas hacer de mí? Mira aquí mi corazón, yo le pongo en vuestra palma, mi cuerpo, mi vida y alma, mis entrañas y afición; dulce Esposo y redención, pues por tuyo me ofrecí: ¿qué mandas hacer de mí? Dame muerte, dame vida: da salud o enfermedad, honra o deshonra dame,...
Contenido ¿Qué es la introspección? La introspección del Señor Introspección diaria Contemplación interior, introspección o mirarse a sí mismo ¿Cómo se realiza la introspección? El lobo marino que intentó perturbar la introspección Texto original en español: Texto Original en alemán ¿Qué es la introspección? Preguntas y respuestas La introspección la define el Señor como la observación de sí mismo que el hombre hace en su interior. ¿Cuál es la diferencia entre «Introspección» y «Meditación»? Introspección La palabra introspección proviene del latín tardío "introspectio, -onis," y este derivado del lat. "introspicere" = 'mirar adentro'. Significado: 1. f. Mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo. (Diccionario de la Real Academia de la lengua Española) meditar o meditación proviene del latín "meditari". Significado: 1. transitivo. Pensar atenta y detenidamente sobre algo. ¿Has med...
Luzbel, también conocido como Lucifer o Satanás, es una figura mencionada en la tradición cristiana y en la Biblia, aunque su historia completa es resultado de una combinación de interpretaciones bíblicas, tradiciones judías y cristianas, y literatura posterior. Origen del nombre Luzbel significa "portador de luz" o "estrella de la mañana". Proviene del latín Lucifer , que es una traducción de la palabra hebrea Helel (estrella brillante) en Isaías 14:12. Pasaje clave en Isaías El texto más asociado con Luzbel es Isaías 14:12-15, donde se describe la caída de una "estrella de la mañana". Aunque este pasaje se refiere directamente al rey de Babilonia, se interpreta simbólicamente como una alusión a Satanás y su caída. Isaías 14:12 (RVR60): "¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones." Interpretación teológica Los cristianos interpretan Isaías 14 y Ezequiel 28...
Comentarios
Publicar un comentario