Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Ampliación de textos bíblicos

Imagen
Y Jesús lavó los pies «(Jesús)...comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido». Juan 13:5 Dice el Señor: «Y si os felicitáis unos a otros, lavaos también los pies los unos a los otros, como Yo, vuestro Padre, os lavo diariamente los pies. Es decir, haced el bien los unos a los otros, tanto espiritual como físicamente , y así Yo estaré siempre con vosotros, conmovido en el corazón, en el pulgar y en el dedo índice. Y Mi Sol os iluminará y calentará como una gran y viva tarjeta de presentación. Amén. — ¡Esto os lo digo Yo, vuestro Padre Jesús! Amén.» Fuente: Dádivas del Cielo, tomo 2, capítulo 431103, versículo 12. Leer capítulo completo: Dadi 2.431103

Juan 21:25: Han pasado ya dos milenios

Imagen
Hay una traducción que no se conoce en el mundo hispanohablante; sin embargo, es muy interesante. Se trata de la traducción alemana de Martín Lutero de 1545, y dice así (transcrito al español): “Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, que si se escribiesen cada una por sí, pienso que el mundo no podrá comprender los libros que habrían de escribirse.” (Juan 21:25) Quiero resaltar esta parte: “...pienso que EL MUNDO NO PODRÁ COMPRENDER los libros que habrían de escribirse.” Las traducciones en casi todas las Biblias en español dicen algo más o menos así: “...pienso que EN EL MUNDO NO CABRÍAN los libros que habrían de escribirse.” Si la Biblia es un libro que enseña la doctrina espiritual de Jesús, ¿por qué las traducciones en español desvían la atención hacia un tema terrenal? La traducción de Lutero tiene más sentido porque indica que esas otras cosas que realizó Jesús estaban muy lejos de ser comprendidas por el mundo de esa época. Por eso, Juan pe...

El nacimiento del niño Jesús

Imagen
De este modo la piadosa familia llegó hasta un lugar a unas seis horas de Belén, donde quiso descansar un poco al aire libre. En este momento, a José le pareció que María estaba sufriendo y pensó un tanto confundido: «¿Qué pasa ahora? La expresión de su cara me dice que está sufriendo y los ojos los tiene llenos de lágrimas. ¿Tal vez se esté acercando la hora?». Entonces José la miró más de cerca y se asombró al ver que se estaba riendo. Por eso le preguntó: «María, dime, ¿qué te pasa?». «Mira, ahora tengo dos pueblos ante mí. Uno de los dos lloraba, por lo que yo también tenía que llorar. Pero el otro se me presentó lleno de alegría e hilaridad, de modo que tuve que reírme con él. Esto es lo que has visto en mi cara, dolor y alegría». Oyendo esto, José se calmó porque sabía que María a veces tenía visiones. De modo que siguieron su camino hacia Belén. Pero, antes de llegar allí, María llamó a José: «Escucha, José, ¡el niño empieza a apretar con fuerza. Así que déja...

El Reino de Dios

Imagen
Ahora dijo el mago: “Oh Señor, ¿pero cómo puede ocurrir que aquel ser débil y casi nulo que es el hombre pueda usar la violencia hacia el Reino de Dios y efectivamente arrebatarlo para sí? Y luego queda entonces por preguntar dónde se encuentra el verdadero Reino de Dios que el hombre debe agarrar y arrebatar para sí” Yo (Jesús de Nazaret) le dije: “En el curso de estas pocas horas tú has aprendido muchas cosas incluso has llegado a reconocerme; ¿cómo es pues que no sabes todavía qué es el Reino de Dios y en qué consiste? ¡Ahora bien, la observancia perfecta de la reconocida Voluntad de Dios es el verdadero Reino de Dios en vosotros! Pero la observancia de la reconocida Voluntad de Dios no es tan fácil como te la imaginas tú, porque los hombres del mundo se os opondrán obstinadamente y perseguirán a los verdaderos aspirantes al Reino de Dios. ¡Por consiguiente, el que quiera apropiarse totalmente del Reino de Dios no debe tener ningún temor de los que pueden matar solamente el cu...

Envejecer es una bendición para el alma

Imagen
Dijo el Señor: «Escuchad, Mis queridos amigos, vuestro deseo es muy loable, pero también algo egoísta; porque cuando aún erais personas jóvenes, sanas y vigorosas, y no pensabais en una muerte amarga como ahora en vuestra edad avanzada, el mundo con sus tesoros era todo para vosotros. Solo buscabais los bienes terrenales perecederos, que acumulasteis en gran cantidad a través de negocios y transacciones. Además, no despreciasteis las diversiones mundanas y disfrutasteis de todo lo que el mundo ofrecía como placentero y deleitable. En aquel entonces, pensabais poco en algún Dios, en algún sabio del mundo, o en palabras consoladoras y fortalecedoras para vuestro corazón. Cuando comenzasteis a rondar los cincuenta años y las fuerzas de vuestro cuerpo empezaron a menguar, y visteis a muchos de vuestros buenos amigos y conocidos desaparecer de esta vida, algunos en medio de grandes dolores y sufrimientos, os volvisteis más serios en vuestra mente y os preguntasteis: ‘¿Cuánto tiempo má...

Introspección

Imagen
Contenido ¿Qué es la introspección? La introspección del Señor Introspección diaria Contemplación interior, introspección o mirarse a sí mismo ¿Cómo se realiza la introspección? El lobo marino que intentó perturbar la introspección Texto original en español: Texto Original en alemán ¿Qué es la introspección? Preguntas y respuestas La introspección la define el Señor como la observación de sí mismo que el hombre hace en su interior. ¿Cuál es la diferencia entre «Introspección» y «Meditación»? Introspección La palabra introspección proviene del latín tardío "introspectio, -onis," y este derivado del lat. "introspicere" = 'mirar adentro'. Significado: 1. f. Mirada interior que se dirige a los propios actos o estados de ánimo. (Diccionario de la Real Academia de la lengua Española) meditar o meditación proviene del latín "meditari". Significado: 1. transitivo. Pensar atenta y detenidamente sobre algo. ¿Has med...