La Luna y el sonambulismo

No es la luna la que causa el sonambulismo, sino el fluido magnético de la Tierra, que se intensifica alrededor del tiempo de la luna llena. Durante la luna llena, la luz empuja, por así decirlo, el fluido magnético desde la luna de vuelta a la Tierra, lo que afecta a las personas que, debido a diversas influencias del agua, el aire o la comida, tienen más metal en su sangre, absorbiéndolo de manera conductiva.

Sus nervios se llenan entonces de este fluido y comienzan a presionar el alma, lo que la despierta, haciendo que se libere de los lazos corporales y desee escapar del cuerpo que la oprime. El cuerpo posee un espíritu nervioso muy peculiar, que está relacionado tanto con el fluido magnético como con el alma.

El alma está conectada al cuerpo a través de este espíritu nervioso y corresponde con él; cuando el alma quiere desprenderse del polvo, despierta también al espíritu nervioso y este, naturalmente, al cuerpo. Así, el sonambulismo es algo así como si tres personas atadas unas a otras caminaran en fila. Cuando el sonámbulo dirige su rostro hacia la luna o sube a los tejados, lo hace para reducir la abrumadora sobrecarga del fluido magnético.

Cuando el alma se reúne nuevamente con el cuerpo, no recuerda nada de ese estado, porque no tiene memoria, es decir, solo sabe lo que percibe en ese momento. La memoria del alma en el cuerpo es la repetición de la visión de las impresiones naturales correspondientes del organismo artificial del cuerpo, a cuya contemplación solo es despertada por las innumerables formas correspondientes del espíritu.

Fuente: https://jakoblorber.webcindario.com/audiolibro/Libros/La%20Luna.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tuyo soy, para Ti nací - Poema Teresa de Jesús

Introspección

El café, las arañas y la Coca Cola